Subastando por eBay | Vendiendoporti

22 agosto 2007

Alibaba quiere participar en el mercado publicitario online

La competencia, si es sana, es buena. Y por eso no podemos por menos alegrarnos de que aparezca nuevos agentes que compitan con eBay para cualquier tipo de mercado, sea este del mundo de las subastas, del mundo de la voz sobre IP o bien en el mercado de los micropagos.

El portal no ha explotado concienzudamente el mercado de la publicidad online, aunque ya ha hecho sus pinitos desarrollando un sistema de subasta para la contratación de cuñas publicitarios y espacios televisivos en los Estados Unidos.

Y como en el mundo existen dos grandes competidores para eBay, uno es Google en todo el mundo, y otro es Alibaba en el mercado asiatico, pues uno de los dos es quien debe mover ficha para recortar el hueco que hay entre ellos e eBay. Y según publica Chinatechnews, Alibaba ha movido ficha.

Y es que parece ser que Alibaba ha empezado a testear un nuevo sistema de distribución publicitaria en internet llamado Alimama, que está previsto aparezca a finales de este año.

Porque el mundo de la publicidad online tiene que seguir creciendo y eso, habrán pensado los chinos, es demasiado pan para tan poco tomate. Asi que han desarrollado una herramienta, entiendo que facilmente adaptable a todos los mercados donde la publicidad online tenga buenos índices de inversión, para poder pescar en semejantes aguas tan llenas de oro.

¿Porqué eBay no trabaja este espacio? Hay muchas webs que podrían explotar publicitariamente su propia web mediante un sistema de subasta.

Y dos, ¿porqué eBay no decide de una vez por todas participar en este pastel de 330 mio. de euros que mueve el mercado publicitario español?

Etiquetas: , ,

22 mayo 2007

Si no te gusta lo de eBay, vete a la competencia

Hace ya algún tiempo que eBay llegó a un acuerdo con Google por el que este archifamoso buscador y proveedor de publicidad contextual, ofertaría su publicidad dentro de eBay.

La idea no es mala, sino todo lo contrario, de lo que se trata es de que eBay consiga ingresos extraordinarios sea vía comisiones (cuantas menos mejor), vía acuerdos comerciales con otras empresas (Skype, PayPal, Loquo...), o bien vía publicidad del que ya dimos parte en su momento.

Porque la publicidad, y esto es así y cada vez irá a más, puede ser una gran vía de ingresos para eBay. El único problema que veo es que, de momento, esta publicidad puede llegar a hacer más daño que bien. Y es que nadie a reparado en la cuestión de que esta publicidad está directamente relacionada con la venta ecommerce que es, precisamente, a lo que nos dedicamos en eBay. A vender online.

¿Y qué es lo que sucede? Pues que cualquier vendedor que quiera vender, solamente tendrá que pagar una magnifica comisión que dependerá de los precios de salida y venta. Pongamos que en total 5 €. ¿Y si nadie le visita? ¿Y si no consigue ningún click? Pues entonces, el usuario solamente pagará la comisión de inclusión.

¿Y el que utilice la publicidad de Google? Pues solamente pagará si le visitan. Y pagará un coste aproximado de 0,05 €. Una cantidad irrisoria.

Aunque lomás curioso y a la vez extraño es que eBay permita que existan usuarios que abandonen la web para ir a comprar en otra. Y más cuando hace poco tiempo a más de uno de estos usuarios se les impidió mantener como nick un "*com". ¿Qué está pasando? ¿Porque ahora si que permiten que los usuarios se pueden publicitar en la web de eBay con su propio negocio? ¿Y que pasa cuando lo hace tu propia competencia? ¿No véis nada extraño en esta captura de pantalla? Probad en este link a ver qué aparece.


Etiquetas: , ,

01 abril 2007

Publicidad = Más usuarios en eBay

Como estáis viendo, últimamemente no me prodigo mucho a escribir en el blog por, qué raro, motivos de saturación de trabajo.

Tengo pendientes varias ventas, entre ellas un piano clásico y un sofà absolutamente nuevo. De momento, piano piano, voy haciendo mis pinitos por otro lado. No muy lejos del mundo de eBay. Arrancando otro blog, sobre otra de mis pasiones que es correr medias distáncias (1okm y media maratón).

Así que ando liado. Y liado iba yo un día hasta que me encontré con esta noticia sobre una nueva campaña de publicidad que está lanzando eBay en Inglaterra y aparecido en el diario Sun.

No voy a comentar nada del anuncio más que me parece muy acertado el hecho de que se dirijan a su público general que es el usuario de a pié.

Y empecé a preguntarme, ¿estará en lo correcto eBay al lanzar una campaña de publicidad solamente en la revista Emprendedores?

Y empecé a preguntar a mis compañeros sobre la estratégia que ellos utilizarían. Yo no soy muy bueno en medios convencionales, si en cambio en marketing online. Así que les formulé la pregunta: ¿Si vosotros quisiérais conseguir más usuarios en eBay, iríais a Emprendedores solamente?

Obviamente la respuesta que salta, sin tener ni idea de publicidad, es no. Pero, ¿y si añado que el presupuesto de medios es más bien reducido?

Yo les plantee la estrategia, una página a color mensualmente (coste: unos 4.000 €, dependiendo de la negociación y tirándo precios arriba) y una página con casos prácticos (coste, otros 4.000 € porque se trata de una página).

Por target, les pasé el target medio del usuario de eBay, extraído de Nielsen, la recomendación sería concentrar la inversión y centrarse en revistas del tipo Quo donde, el coste de inserción, ronda los 6.000 € pero el número de lectores duplica a Emprendedores. Y nos olvidamos de un 20minutos o un Diario Metro donde, entonces si, el público impactado es enorme.

Así que, a los responsables de eBay solamente nos queda pedirles que imiten a sus compañeros ingleses y hagan campañas para captar a más población.

Aclaración: No tengo nada que ver con ambos soportes.

Etiquetas: , ,

07 marzo 2007

AuctionAds, publicidad contextual

Los que nos seguis desde hace tiempo, habréis comprobado como hemos ido incorporando publicidad en este blog.

Así que, con las miras puestas en seguir mejorando los ingresos de este blog, me he encontrado con esta noticia de la empresa AuctionAds, que no es otra forma que mostrar anuncios de subastas de eBay, aunque en este caso basados en palabras claves que escoge el bloguero o el webmaster.

No disponemos de mucha información al respecto ya que hace dos días que se lanzó el servicio aunque, por lo que dicen, los de AuctionAds dicen que la mayor parte del ingreso generado irá directamente a las arcas del blogger o del webmaster.

Nosotros nos hemos apuntado a la moda y ya hemos incluido publicidad contextual. Hemos elegido las palabras Nokia, PSP, Wii, Adidas, e iPod... y el motivo no es otro que ser las palabras más buscadas en eBay según Pulse de eBay.

El principal inconveniente es que muestra subastas de artículos de eBay USA. Y como ventaja la misma... al mostrar artículos de eBay USA podemos encontrar, de vez en cuando, alguna oportunidad... o no.

Etiquetas: ,